Yacimientos

No todo es la gran Roma; no todo son las impresionantes Augusta Emerita, Tarraco, Corduba e Itálica. El territorio español cuenta con una gran cantidad de restos arqueológicos que han perdurado a lo largo de los tiempos y que nos sirven para dibujar y escenificar cuáles fueron las ciudades que bullían en ese tiempo y cómo se relacionaban entre ellas.

Como si de la propia Atlántida se tratara, muchas de ellas seYACIMIENTOS despoblaron primero y, a continuación, desaparecieron. Tal vez de las piedras de sus edificios se levantaron otros en las nuevas ciudades que fueron apareciendo y tu pases por al lado de alguna de ellas y lo desconozcas. O quizás en tus cercanías exista una de estas ciudades o un asentamiento antiguo y aún no lo sabes.

Pero debes de entender que se resisten a ser olvidadas, a ser desterradas de nuestra memoria, y vuelven a emerger gracias a la inestimable labor de los arqueólogos y los científicos. De sus estudios hemos aprendido cómo eran las costumbres de nuestros antepasados, esos mismos que conociste en la asignatura de historia.

Deja ahora que te las muestre y cuando sepas de ellas, también podrás hablar de las ciudades que crecieron prósperas en tu país y que ya no se encuentran entre nosotros. Entiende que es otra forma de mantener viva nuestra historia.

Gracias

Legión Novena Hispana

Los vigilantes del territorio: Yacimiento Arqueológico de Hijovejo (Quintana de la Serena, Badajoz)

Singilia Barba

Mansio de Urgapa (Alameda, Málaga): ¿Mansio o Civitas?

Calduba. Castellum aquae en el conventus gaditanus (Arcos de la Frontera, Cádiz)

Acinipo

Baelo Claudia

Poblado íbero El Cerro de la Cruz (Almedinilla, Córdona)

Villa Romana de Fuente Álamo (Puente Genil, Córdoba)

Carteia (San Roque, Cádiz)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.