Singilia Barba, antigua ciudad romana con categoría de Municipium, adscrita al conventus astigitanus y una de las más ricas y prósperas del lugar, al igual que lo fuera su vecina Antikaria.

Sarcófago en necrópolis de Singilia Barba.
Quedó establecida en el fértil y rico valle de la Depresión Antequerana, junto a un importante eje de comunicaciones que condicionaría en gran medida su enorme dinamismo social y económico.
Hoy la gran Singilia Barba se encuentra enterrada bajo las laderas del Cerro del Castillón, olvidada casi por completamento. Lo que un día fue una rica y próspera ciudad, su nombre acabaría borrándose de la memoria colectiva, tal y como ha sucedido con otras tantas ciudades del territorio hispano.
Sobre esta ciudad de la Baetica, conocemos más por su gran cantidad de epigrafía hallada, que por las excavaciones y estudios que pudieran haberse realizado. Lo que pretendemos a partir de los próximos artículos será rememorar la historia de esta importante ciudad hispanorromana, manteniéndonos a la espera de que algún día sus restos puedan ver definitivamente la luz.
Artículos publicados:
- Un nuevo asentamiento
- La ciudad como eje de comunicaciones
- Una tierra muy rica
- Las producciones de Singilia Barba
- Acceso a la ciudad monumental
- El urbanismo lúdico
- Los nombres propios
- Acilia Plecusa
Bibliografía:
- Cuestiones en torno a Singilia Barba (Salvador Ordóñez Agulla)
- Novedades epigráficas de Singilia Barba (Encarnación Serrano Ramos, Rafael Atencia Páez y Pedro Rodríguez Oliva)
- Historia de la provincia de Málaga de la Roma Republicana a la Antigüedad Tardía (Pilar Corrales Aguilar y Bartolomé Mora Serrano)
- La necrópolis en el entorno de Antikaria y Singilia Barba. Bases para su estudio sistemático (Luis-Efrén Fernández Rodríguez y Manuel Romero Pérez)
- Notas sobre el teatro de Singilia Barba (E. Serrano Ramos y R. Atencia Pérez)
- El complejo alferero romano del arroyo Villalta (Luis-Efrén Fernández Rodríguez, Manuel Romero Pérez y Ana Arcas Barranquero)
- Los Municipios Flavios de la Bética (Eva María Morales Rodríguez)
Todos los derechos reservados. Aviso Legal
Pingback: La Cartima romana | Legión Novena Hispana