Yacimiento Arqueológico de Torreparedones. Baena, Córdoba
Cada año que pasa más se confirma que el yacimiento arqueológico de Torreparedones, situado en el término municipal de Baena, correspondería a la antigua ciudad hispanorromana de Colonia Ituci Virtus Iulia. La misma población que Plinio el Viejo en su obra Historia Natural (Libro III, 12) hace mención de ella: “El río Singilis, que desemboca en el Baetis en el lugar que se ha dicho, baña la colonia Antigitana (Écija, Sevilla), que se apellida Augusta Firma, y es navegable desde allí. Las restantes colonias exentas de tributo de este convento jurídico son Tucci, que se apellida Augusta Gemela (Martos, Jaén), Ituci o Virtus Iulia, Ucubi o Claritas Iulia (Espejo, Córdoba), Urso o Genetiva Urbanorum (Osuna). Entre ellas estuvo Munda, que fue capturada junto al hijo de Pompeyo… (en este sentido, léase Bellum Hispaniense)”.
Las últimas investigaciones que se han llevado a cabo en este yacimiento cordobés concluyen que fueron los veteranos de guerra pertenecientes a la trigésima tercera legión quienes, tras licenciarse y en calidad de colonos, se habrían establecido en la Colonia Virtus Iulia como reconocimiento a su trayectoria militar.

Foro de la Colonia Ituci Virtus Iulia. Yacimiento Arqueológico de Torreparedones. Baena, Córdoba.
Fueron estas unas tierras confiscadas por el Estado romano, o puede que expropiadas forzosamente, a cambio de una compensación económica que recibiría la población indígena.
Queda pendiente por concretar si su fundación se llevó a cabo a manos de César o, por el contrario, fue Augusto quién la designó con esta categoría durante la segunda mitad del siglo I a.C.
A lo largo de los siguientes artículos nos complacería que conocierais este magnífico yacimiento que, año tras año, nos sigue proporcionando grandes sorpresas.
Artículos relacionados con Colonia Ituci Virtus Iulia: